Este es un espacio holístico donde podrás encontrar artículos d
e información diversa relacionados con las terapias naturales, la nutrición, las técnicas manuales, psique y emociones, todo destinado a poder conseguir un mejor conocimiento de nuestro ser, un mayor acercamiento a la naturaleza, buscando la finalidad de sentirnos en equilibrio.


17 de mayo de 2011

Objetivo: bajar de peso

De todos es sabido que dietas milagrosas no existen, reducir el peso corporal se consigue con una reestructuración de la conducta alimentaria, la práctica regular del ejercicio físico, acudiendo a la sauna, sesiones de masaje y manteniendo un sistema nervioso equilibrado, sin olvidarnos de la importancia del control de la respiración. No obstante, la Naturopatía a través de medios naturales, nos ofrece diferentes “ayudas” para conseguir el ansiado objetivo de reducir y /o mantener un peso corporal adecuado y así lograr sentirnos en un estado de salud óptimo.

Es importante señalar que antes de someternos a unas nuevas pautas de control de la alimentación con el objetivo de reducir el peso, es conveniente depurar el organismo, para ello seguiremos una dieta desintoxicante,  ya expuesta en un artículo anterior.
Un naturópata será quien nos recomiende el suplemento más acorde a nuestro patrón individual, así como la correcta administración para poder conseguir la optimización del tratamiento. Tampoco debemos olvidar que los suplementos naturales son un complemento, un apoyo a una dieta correcta y no pueden sustituir a los alimentos.



Suplementos que favorecen la eliminación de grasas  
Alga Fucus: rica en yodo, activa la glándula tiroides acelerando el catabolismo lipídico (aumentan el metabolismo y con ello disminuye el nivel de grasa corporal). Retiene agua a nivel gastrointestinal y es laxante.
L-Carnitina: estimula el metaboismo lipídico, obteniendo energía de las grasas quemadas. También aumenta la resistencia durante el ejercicio.
Coenzima Q-10: enzima necesaria para la conversión de la grasa en energía, aumenta la resistencia aeróbica y posee efectos antioxidantes.
Agentes lipotrópicos (Colina, Inositol y L-Metionina): previenen la acumulación de grasa en el hígado, restablecen la función hepática general y favorecen la eficiencia del metabolismo de las grasas.
Suplementos con efecto laxante y saciante
Semillas de lino: ricas en fibra. Sus mucílagos aumentan la viscosidad del contenido del intestino delgado y favorecen su regulación.
Semillas de Zaragatona: ingeridas antes de las comidas aumentan la sensación de saciedad. Mejora la eliminación de grasa intestinal y disminuye el tiempo de tránsito de los alimentos en el tracto digestivo.
Garcinia Cambogia: planta originaria de la India que actúa sobre la regulación del peso corporal y del apetito.
Glucomanano: rico en mucílagos, ayuda a retardar la absorción de los hidratos de carbono.
Suplementos reguladores de la ansiedad
5-HTP: aumenta los niveles de serotonina, neurotransmisor imprescindible para el correcto funcionamiento del cerebro, equilibra los cambios de humor (depresión/ansiedad) y reduce el apetito.
Hipérico: aumenta los niveles de serotonina equilibrando el estado de ánimo, utilizado desde hace tiempo para combatir apatía, insomnio, depresión,
L-Teanina: aminoácido que se halla en el té y que produce efectos anti-estrés. Aumenta los niveles de dopamina elevando el estado de ánimo. Antioxidante
Suplementos que regulan la curva de la glucemia
Picolinato de Cromo: aumenta la sensibilidad a la insulina, regula los niveles de glucosa en sangre, reduce la apetencia por los dulces, ayuda a disminuir la concentración de grasa corporal e incrementa la concentración de masa muscular.
Canela: reduce los niveles de azúcar en sangre y los niveles de colesterol y triglicéridos, también incrementa la sensibilidad a la insulina.
Suplementos para el mantenimiento de la masa muscular
CLA: el ácido linoleico conjugado ayuda a reducir la grasa corporal, los niveles de colesterol y triglicéridos, favorece el mantenimiento de la masa muscular y posee efectos antioxidantes.
L-Glutamina: es el aminoácido más abundante en los músculos, mejora la fuerza y ayuda a mantener o ganar masa muscular.

Otras terapias como las flores de bach, la homeopatía, la auriculoterapia, las terapias manuales,... pueden sernos de gran utilidad a la hora de conseguir alcanzar el objetivo de gozar de un saludable aspecto físico y un estado emocional equilibrado.

4 de mayo de 2011

Plantas Medicinales para la mujer

“Todas las fábricas químicas del mundo no son capaces de trabajar con tanta precisión y plenitud como una sola de aquellas pequeñas plantas, que nuestro pie pisa con descuido”. Dr. SCHIERBRAUM

La Fitoterapia (del griego “phiton” planta y “therapeuein” cuidar o curar) lleva empleándose desde hace milenios por la humanidad con la finalidad de combatir numerosas dolencias. En esta ocasión nos hemos centrado en los trastornos más típicos derivados del aparato reproductor femenino, se trata de una breve aproximación, ya que una exposición exhaustiva sería imposible de abarcar en un solo artículo. Una vez más señalar que para la correcta utilización de las plantas medicinales es necesario consultar con un naturópata o fitoterapeuta ya que deben conocerse las condiciones individuales de cada paciente (embarazo, incompatibilidades medicamentosas, patologías existentes,…) con el fin de optimizar el tratamiento y, dependiendo del caso, tomar ciertas precauciones.

SÍNDROME PREMENSTRUAL
Aceite de Onagra o Prímula
Cimífuga (Cimífuga racemosa)
Dong Quai (Angelica sinensis)
Ñame Silvestre (Dioscorea Villosa)
Sauzgatillo (Vitex agnus castus)
Trébol rojo (Trifolium pratense)

REGULADORAS DEL CICLO MENSTRUAL
Dong Quai (Angelica sinensis) + Aceite Onagra

AMENORREA -Ausencia de menstruación-
Artemisa (Artemisia vulgaris)
Perejil (Petroselinum crispum)
Salvia (Salvia officinalis)


DISMENORREA -Menstruación dolorosa-
Cimífuga (Cimifuga racemosa)
Dong Quai (Angelica sinensis)
Aceite de Onagra o Prímula
Ñame Silvestre (Dioscorea Villosa)

METRORRAGIA  -Hemorragia fuera del ciclo menstrual-
Bolsa de Pastor (Capsella bursa-pastoris)
Cola de Caballo (Equisetum arvense)

MASTOPATÍA FIBROQUÍSTICA
Ñame Silvestre (Dioscorea Villosa)

DISPLASIA CERVICAL  -Crecimiento anormal de células en el cuello del útero
Gotu Kola (Centella asiática)

OVARIO POLIQUISTICO
Sauzgatillo(Vitex agnus castus)
Aceite de Onagra o Prímula

MENOPAUSIA
Cimífuga (Cimífuga racemosa)
Dong Quai (Angelica sinensis)
Ñame Silvestre (Dioscorea villosa)

SEQUEDAD VAGINAL
Cimífuga (Cimífuga racemosa)
Ñame Silvestre (Dioscorea villosa)

INAPETENCIA SEXUAL
Maca (Lepidium meyenii)
Yohimbo (Pausynstalia yohimbe)

FAVORECEN LA FERTILIDAD
Dong Quai (Angelica sinensis)
Maca (Lepidium meyenii)

CANDIDIASIS VAGINAL
Extracto de Semilla de Pomelo
Pao D’Arco (Tabebuia avellanedae)
Tomillo (Thymus vulgaris)

CISTITIS
Gayuba (Arctostaphilos uva-ursi)
Extracto de Arándano Rojo
Sello de Oro (Hydrasis canadensis)

CELULITIS
Gotu Kola (Centella asiática)

TRASTORNOS CIRCULATORIOS (VENOSOS)
Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
Gotu Kola (Centella asiática)
Rusco (Ruscus aculeatus)
Hamamelis (Hamamelis virginiana)