Este es un espacio holístico donde podrás encontrar artículos d
e información diversa relacionados con las terapias naturales, la nutrición, las técnicas manuales, psique y emociones, todo destinado a poder conseguir un mejor conocimiento de nuestro ser, un mayor acercamiento a la naturaleza, buscando la finalidad de sentirnos en equilibrio.


27 de marzo de 2012

aceites esenciales para cuerpo y alma

Los aceites esenciales son concentraciones minúsculas de aroma que se encuentran en las plantas. Estas sustancias constituyen la energía o fuerza vital de la planta. La filtración de estos aceites y su utilización con fines terapéuticos da lugar a la aromaterapia.

La aromaterapia es un tipo de tratamiento destinado a proporcionarnos un mejor estado de salud. A  través del aroma podemos conectar con la energía vital de la planta que producirá en nuestro cuerpo una vibración y esta a su vez una sensación que activará en nuestro organismo la reacción para impulsar la autocuración.

Los masajes, los baños, las inhalaciones y los perfumes constituyen los mejores métodos para experimentar los efectos de los aceites esenciales en nuestra vida cotidiana.


Diluciones orientativas de los aceites
                                     gotas de aceites esenciales
ml. aceite base      dilución            dilución       dilución 
                               normal              débil        muy débil
15                                7,5                  3                1,5
50                               25                   10                5  
150                             75                   30               15                     

Baños: añadir de 6 a 10 gotas de aceite al agua templada del baño
Vahos: añadir de 4 a 6 gotas en ½ litro de agua caliente
Aceite Masaje: añadir de 15 a 30 gotas a 50ml. de aceite base (almendras, sésamo, nuez,…
Lámparas aromáticas: añadir de 4 a 6 gotas de aceite al cuenco con agua

Algunos Aceites Esenciales
Lavanda: tranquilizante, alivia el agotamiento y la debilidad, analgésica, antimigraña, colagoga, diurética, también útil en reumatismos, quemaduras, inflamaciones, arañazos. Tónico para el cutis.
Romero: estimulante y energético. Aclara la mente y ayuda la memoria. Antiséptico, antirreumático, rigidez muscular, colagogo, vasodilatador. Tónico para el cabello.
Eucalipto: tonificante y equilibrante. Purifica y limpia el ambiente. Indicado para aliviar la tos facilitando la respiración, alivia dolores reumáticos y musculares, infecciones cutáneas, herpes, hongos. Pieles grasas.
Limón: refrescante y estimulante. Ayuda a la concentración y disipa la indolencia. Astringente, bactericida, inmunoestimulante. Indicado en seborreas, poros dilatados, manchas cutáneas, verrugas, regulador del ph piel.
Pino: purifica y desinfecta el aire. Calma la emotividad y ayuda a la respiración. Antiséptico, desintoxicante.  Indicado en resfriados,  trastornos respiratorios,  circulatorios y reumáticos.
Geranio: equilibra y calma cuerpo y espíritu, estrés, ansiedad, depresión. Útil en problemas de la piel, erupciones, estrias, acné, herpes, sequedad, celulitis, edemas y hemorroides. Diurético. Síndrome premenstrual y menopausia.
Neroli: relajante, antidepresivo, insomnio, nerviosismo, sofocos. Muy utilizado en perfumería. Para todo tipo de piel, favorece el crecimiento celular. Tónico venoso.
Laurel: Protege de influencias negativas, aporta serenidad en obsesiones y preocupaciones.
Sándalo: relajante. Fomenta la espiritualidad, predispone al ritual y a la meditación. Útil en ansiedad,insomnio, impotencia, frigidez, agresividad.  Antiséptico. Para todas las pieles. Tónico capilar.
Mandarina: aporta serenidad y frescor. Aconsejable en entornos donde hay niños.
Naranja: recrea atmósferas dulces, estimula la inspiración y la intuición, sedante, antidepresivo. Contra la amargura y la melancolía. Útil en insomnio, estimulante del aparato digestivo. Suaviza la piel.
Menta: estimulante, descongestionante, tónico, purificador mental y del ambiente. Útil en mareos y náuseas, migrañas. Amortigua sensación de dolor y fatiga, refuerza el sistema nervioso y circulatorio, alivia dolores musculares.
Pachuli: combate la ansiedad y el desconcierto, también en la relación sexual. En la mañana ayuda al despertar, estimulante y equilibrante. Antiséptico, útil como desodorante, repelente de insectos. Para estreñimiento y diarrea.
Ciprés: restaurador nervioso, aporta paz y consuelo cuando se acaba una relación. Símbolo de acogida y cordialidad. Útil en fatiga, falta de concentración, llanto. Indicado en trastornos relacionados con la falta de elasticidad, fortalece tejidos debilitados, varices, edemas, hemorroides, celulitis. Tónico astringente y desodorante.
Enebro: purifica, desintoxica, diurético. Su efecto de limpieza y protección también se aplica a las viviendas. Contra el agotamiento y la preocupación. Indicado en pieles grasas, acné, celulitis. Síndrome premenstrual. Artritis, gota, reumatismo
Tomillo: activa el tono general. Aporta fuerzas para avanzar en situaciones difíciles. Bactericida, inmunoestimulante, antiinflamatorio. Indicado para pieles grasas, celulitis, reumatismos, estreñimiento, infecciones, tensión baja.
Manzanilla: calmante, relajante. Útil en casos de histeria y en rabietas de los niños. Desbloquea emociones. Indicado en personas hipersensibles y propensos a alergias. Para trastornos digestivos nerviosos, espasmos, cólicos, infecciones vías urinarias, dolores articulares y menstruales, para pieles sensibles, alérgicas e irritadas.
Salvia: ayuda al perdón, indulgencia y relajación. Ayuda a recuperar la energía tras el desgaste nervioso. Calmante, relajante muscular, astringente. Depresión postparto, síndrome premenstrual, menopausia, impotencia, frigidez.
Arbol del Té: aceite de primeros auxilios, combate hongos y parásitos de la piel y cabello, higiene bucal, heridas, micosis e infecciones vaginales, estimulante del sistema inmunologico. Ayuda a abandonar adicciones y obsesiones.
Clavo: desinfectante. Aleja los dolores, especialmente los neurálgicos. Protege contra insectos.
Bergamota: refrescante y equilibrante en momentos de tristeza y desánimo. Nos aleja de la ira y la frustración. Elimina los malos olores y aleja insectos. Útil en cistitis y otras afecciones vías urinarias. Gran efecto fotosensibilizador.
Rosa: femenino, tonifica y tranquiliza, indicado especialmente para el chakra del corazón. Útil en infecciones leves respiratorias y urogenitales, tónico digestivo. Trastornos asociados a la mujer. Para todo tipo de piel, especialmente maduras y sensibles.


Precauciones
  • Los aceites esenciales deben diluirse en una crema o aceite portador (almendras, sésamo, jojoba,...) para su aplicación.
  • No deben ingerirse y evitar el contacto con mucosas. Algunos no pueden ser inhalados.
  • Algunos aceites esenciales no deben ser utilizados en niños, embarazadas, y/o en pieles sensibles. 
  • Realizar una prueba cutánea previa a la utilización del aceite en personas propensas a reacciones alérgicas.
  • Mantenerlos fuera del alcance de los niños. 
  • Conservarlos en frascos de vidrio oscuro, bien cerrados, lejos de la luz y el calor.
  • Evitar la exposición solar inmediatamente después de haber empleado un aceite cítrico, son fotosensibilizantes.
  • Ante cualquier duda consultar con el terapeuta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario