Este es un espacio holístico donde podrás encontrar artículos d
e información diversa relacionados con las terapias naturales, la nutrición, las técnicas manuales, psique y emociones, todo destinado a poder conseguir un mejor conocimiento de nuestro ser, un mayor acercamiento a la naturaleza, buscando la finalidad de sentirnos en equilibrio.


8 de abril de 2011

La salud de la piel

Una persona adulta posee más de 2 metros cuadrados de piel, ésta constituye la primera barrera de defensa del cuerpo frente a gérmenes, lesiones, mantiene la temperatura corporal, la humedad, cura heridas y a la vez, informa al cerebro de lo que ocurre en el mundo táctil del exterior. La piel, es un órgano que se renueva constantemente (cada 28 días) y a lo largo de la vida, se producen aproximadamente unos 100 kilos de células de epidermis. Esta constante actividad de renovación necesita de un continuo aporte de nutrientes esenciales, por lo tanto una alimentación equilibrada es indispensable para el mantenimiento de una piel sana. Son varios los factores -internos y externos- responsables del llamado envejecimiento cutáneo prematuro, entre los factores externos destacar; el sol, por lo que es recomendable una exposición solar en las horas de menor intensidad y con una protección adecuada. En lo referente a factores internos un consumo elevado de sustancias tóxicas, una alimentación pobre en nutrientes y un sistema nervioso alterado son los responsables del deterioro prematuro de la piel.

¿Qué perjudica a nuestra piel?

  • El consumo excesivo de calorías en la dieta, ya que cuantas más calorías ingerimos, más tienen que metabolizar nuestras células y más radicales libres (agentes oxidantes) producen.
  • El estrés, la  falta de horas de sueño y el sedentarismo
  • La insuficiente ingesta de agua.
  • Los rayos ultravioletas. Exceso de sol.
  • Las sustancias nocivas (tabaco, alcohol, café, fármacos, conservas, aditivos,..)
  • El excesivo consumo de carne, grasas, fritos, sal, ahumados y braseados, azúcares y harinas blancas)
  • La contaminación ambiental y radiaciones

¿Qué beneficia a nuestra piel?
  • Vitamina A (Carotenoides): algas, frutas y hortalizas de color amarillo-anaranjado-rojo, verduras de hoja verde
  • Vitaminas grupo B: cereales integrales, semillas, levadura de cerveza, legumbres, fermentados y germinados
  • Vitamina C: cítricos, kiwi, perejil, coles, brócoli, alfalfa
  • Vitamina E: aceites vegetales de 1ª presión en frío -aceite de germen de trigo-
  • Zinc: marisco, pescado, semillas, cereales integrales
  • Selenio: marisco, pescado, huevos, germen de trigo, cereales integrales
  • Silicio: cola de caballo, levadura de cerveza,  semillas, frutos secos, verduras hoja verde 
  • Azufre: semillas de sésamo, lino, mijo, champiñones, ajos, cebollas
  • Flavonoides: piel de las frutas y en las hojas más verdes de las verduras, bayas, arándanos,..
  • Antocianidinas: extracto de semillas de uva y corteza de pino


No hay comentarios:

Publicar un comentario