Este es un espacio holístico donde podrás encontrar artículos d
e información diversa relacionados con las terapias naturales, la nutrición, las técnicas manuales, psique y emociones, todo destinado a poder conseguir un mejor conocimiento de nuestro ser, un mayor acercamiento a la naturaleza, buscando la finalidad de sentirnos en equilibrio.


12 de marzo de 2013

Alimentos, Elementos y Emociones

Si tenemos en cuenta que somos un todo, que no podemos ocuparnos de la salud de nuestro cuerpo, desatendiendo nuestras emociones y recordamos a Hipócrates en su afirmación somos lo que comemos no resulta extraño concluir que nuestro equilibrio emocional depende, entre otros, de los alimentos que ingerimos, todos podemos observar como nos cambia el humor cuando cambiamos nuestra alimentación.

Para la Medicina Tradicional China, basada en la Teoría de los 5 Elementos o 5 Transformaciones y sus correspondencias, cada elemento se identifica con una emoción; así para el agua es el miedo, para la madera la ira, para el fuego la alegría, para la tierra la compasión y para el metal la aflicción. 

Con una buena comprensión de ésta Teoría podemos tratar de modificar conductas alimentarias con el fin de cuidar la salud de nuestro cuerpo y de nuestras emociones.

El miedo, relacionado con el elemento AGUA y vinculado a los riñones-vejiga, está asociado a lo salado. Un exceso de embutidos, salazones, frutos secos,... puede acentuar el sentimiento de miedo, timidez o en contraposición de excesiva valentía.

La ira, relacionada con el elemento MADERA y vinculada al hígado-vesícula biliar, está asociada a lo ácido. La tendencia a abusar de grasas, quesos, fritos, alcohol,..puede agravar el sentimiento de intolerancia, impaciencia  e irritabilidad.


La alegría, relacionada con el elemento FUEGO y vinculada al corazón-circulación-intestino delgado, está asociada a lo amargo. Un exceso de dulces, frutas, café, tabaco, excitantes,..."picar entre horas" puede conducir a la arrogancia y a una sobreexcitación que se alternaría con estados de apatía.

La compasión, relacionada con el elemento TIERRA y vinculada al bazo-páncreas-estómago, se asocia a lo dulce. Abusar de las harinas, bollería, fast-food, puede hacernos sentir desconfiados, indecisos, con miedo a actuar.

La pena, relacionada con el elemento METAL y vinculada al pulmón-intestino grueso, está asociada al picante. El exceso de proteína animal(carnes, pescados, huevos) y escasez de vegetales, puede producir sentimientos de excesivo apego, deseos de acumular, de resistencia a la pérdida, depresión.