Este es un espacio holístico donde podrás encontrar artículos d
e información diversa relacionados con las terapias naturales, la nutrición, las técnicas manuales, psique y emociones, todo destinado a poder conseguir un mejor conocimiento de nuestro ser, un mayor acercamiento a la naturaleza, buscando la finalidad de sentirnos en equilibrio.


22 de marzo de 2011

Primavera, es el tiempo de la depuración

Y ya llegó la Primavera y con ella el mejor momento para practicar el ayuno y/o las curas depurativas. En esta estación la sangre se regenera y el cuerpo necesita purificarse después del invierno. Mediante la depuración, el cuerpo se hidrata, se remineraliza y por tanto se fortalece. Sin embargo, nunca debemos iniciar un ayuno indiscriminadamente porque podemos causar más mal que bien. Por eso decantarnos por una cura de desintoxicación es una modalidad del ayuno menos restrictiva y es una de las mejores formas de depurar el cuerpo ya que recibe nutrientes en proporción suficiente para que no corra peligro ningún órgano vital, es el método más eficaz para reducir peso corporal y la manera más natural de eliminar los residuos tóxicos que hemos ido acumulando en nuestros órganos, además de embellecer el aspecto general de la piel. 
La manera más eficaz de realizar esta limpieza es consumir alimentos con alto contenido en agua. Un semiayuno o monodieta a base de zumos de frutas y hortalizas, caldos vegetales e infusiones, es una verdadera limpieza del organismo ya que contienen una fuente de fuerza vital sin igual ,el cuerpo recibe la proporción de nutrientes (agua, vitaminas, minerales, fibra,…) que le permite proceder a una óptima depuración. La duración de la cura depende de las necesidades y condiciones de cada uno, a veces pueden bastar dos o tres días, pero si se hacen tres y uno empieza a sentirse bien, es una lástima dejarlo pues lo más difícil ya está superado, el cuerpo ya se ha acostrumbrado al cambio y aguanta bien unos días más. Otra opción puede ser incorporar un día de dieta depurativa a la semana.

Durante la cura hay que evitar el consumo de alcohol, tabaco, café, azúcares y fármacos no imprescindibles, por el contrario, aumentaremos considerablemente la ingesta de agua.

Diente de león: Depura la sangre de toxinas, estimula las contracciones de la vesícula biliar y favorece su secreción. Muy útil como tónico hepático. Es un diurético efectivo y una de las plantas más empleadas para la eliminación de líquidos retenidos. Favorece el aspecto de la piel.

Ejemplo de dieta depurativa primaveral
MAÑANA: 1 taza de infusión de Diente de león, con unas gotas de limón
A ½ mañana: zumos naturales de frutas (pomelo, manzana, pera, piña, uvas,…)
COMIDA: ensalada multicolor de frutas crudas variadas
A ½ tarde: 1 taza de infusión de Diente de león
CENA: 1 taza de caldo vegetal depurativo (apio, cebolla, col, perejil, puerro) 
Ensalada variada (brotes: berros, canónigos, rúcula, zanahorias, espárragos, rábanos, apio, pepino, germinado de alfalfa)
  • Aliñar la ensalada con limón y 1 cuharadita de aceite de germen de trigo de 1ª presión en frío. 
  • No utilizaremos sal, azúcar, ni condimentos artificiales en ninguna de las preparaciones.
Aprovecharemos estos días de depuración para hacer aquello que nos haga sentir bien (pasear, dormir, leer,...) retomar el contacto con la naturaleza y con nuestras emociones, respirando a conciencia y elevando nuestros pensamientos positivos
Tras estos días de cura, la inclusión de otros alimentos en nuestra dieta se hará de forma paulatina y sin brusquedad, incorporando alimentos frescos, naturales e integrales, con la intención de mantenernos en el estado de equilibrio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario